Declaraciones censales: ¿Cuáles son los cambios que aplican al Modelo 037 y el Modelo 036?

Una serie de cambios muy importantes fueron comunicados por la Agencia Tributaria española respecto a sus modelos de declaraciones censales que entraron en vigor en el mes de febrero.

La principal novedad es, sin dudas, la supresión del modelo 037. Esto quiere decir que, de ahora en adelante, los trámites censales se cumplimentarán únicamente con el modelo 036.

Con este informe de MG Economistes podrás saber en profundidad acerca de este y todos los cambios que encontrarás en 2025 en cuanto a control y transparencia fiscal.

Eliminación del Modelo 037: causas y reemplazo

Para hacer más fáciles los trámites administrativos, la Agencia Tributaria ha decidido eliminar el Modelo 037 desde febrero. Ahora, todas las gestiones que se realizaban con este formulario deberán completarse utilizando el modelo 036.  

Esta novedad es posible a causa a la modernización de los procesos y la mejora en la tecnología utilizada por la administración. Gracias a la presentación electrónica y la actualización del sistema, el modelo 036 ahora incluye todas las funciones del 037

De esta manera, los empresarios podrán realizar altas, modificaciones y bajas de forma más eficiente en el censo correspondiente.

Para qué se utilizaba el Modelo 037

El Modelo 037 es una versión más sencilla del modelo 036, un documento para que los autónomos y Pymes puedan registrarse, cambiar su información o darse de baja en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores.

El Modelo 037 era utilizado por personas que cumplían las siguientes condiciones:

    • Tener un número de identificación fiscal.
    • Hacer sus trámites sin un representante.
    • Que su dirección fiscal fuera la misma que la de su gestión administrativa.
    • No ser una empresa grande.
    • Pagar el IVA normal o algunos tipos especiales, como los de agricultura o comercio pequeño.
    • No estar en el Registro de operadores intracomunitarios o en el Registro de devolución mensual.
    • No comprar productos previstos en el artículo 14 de la Ley de IVA.
    • No vender a distancia.
    • No pagar impuestos por productos especiales, seguros o inversiones.

Por su parte, las personas físicas residentes en España que no tuvieran la condición de gran empresa, usaban el Modelo 037 para modificar los siguientes datos:

    • Su dirección fiscal o la dirección donde reciben notificaciones.
    • Su información personal en los registros de impuestos.
    • Datos sobre su negocio y los lugares donde trabajan.
    • Datos sobre el IVA, según el tipo de impuesto que pagaban.
    • Información sobre el impuesto sobre la renta (IRPF).
    • Datos sobre retenciones de dinero en salarios, trabajos profesionales, agricultura, alquileres o premios.

Modificaciones en el Modelo 036

El modelo 036 ha sido actualizado para adaptarse a nuevas normativas fiscales y mejorar la identificación de titulares reales. Estos cambios cumplen con regulaciones nacionales e internacionales en la lucha contra el fraude y el blanqueo de capitales.

Entre las modificaciones más importantes destaca la inclusión de una página específica para registrar la titularidad real de entidades jurídicas en el Censo de Obligados Tributarios.

Esta medida responde a la Directiva Europea 2021/514 y busca que las empresas identifiquen a las personas físicas que las controlan. También se ha añadido una casilla para solicitar la reactivación del NIF cuando haya sido revocado.

Cambios en los Modelos 030 y 036 respecto a datos de contacto

Los formularios 030 y 036 organizan mejor la información de contacto de los contribuyentes. Ahora, el número de teléfono y el correo electrónico que den serán los mismos para la Agencia Tributaria, los Tribunales Económico-Administrativos y la Dirección General de Tributos.

Además, se añadió una opción para que cada contribuyente pueda decidir si quiere recibir avisos de cada organismo por separado. 

Esto permite elegir qué notificaciones recibir y hace que la comunicación con la administración sea más personalizada.

Estos cambios buscan hacer más eficiente el proceso de notificación y evitar duplicidades en la gestión de la información de contacto. Los contribuyentes ahora seleccionan solo los mensajes que realmente les interesen.

Novedades para reactivar el NIF

Otra de las novedades en el modelo 036 tiene que ver con el Número de Identificación Fiscal (NIF), el código que permite hacer trámites con las administraciones tributarias. 

Ahora, el Modelo 036 tiene una casilla especial para pedir la reactivación del NIF si este fue cancelado. Esto es útil para empresas que están en proceso de cierre administrativo y necesitan recuperar su NIF para concretar sus trámites legales.

Si tu empresa está en esta situación y necesitas ayuda, en MG Economistes contamos con toda la experiencia profesional que necesitas para concretar tus trámites adecuadamente. Contáctanos para un asesoramiento completo.

Herramientas

La Agencia Tributaria ofrece varias herramientas de asistencia en materia censal, diseñadas para facilitar a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. 

Estas herramientas permiten realizar trámites de manera más sencilla y accesible.

Las herramientas de asistencia censal disponibles para los contribuyentes son:

    • El informador censal: Explica cómo pedir el NIF (Número de Identificación Fiscal). También informa sobre los destinos modelos de declaraciones censales, dónde presentarlos y qué documentos debes llevar según cada caso.
    • El buscador de actividades y sus obligaciones tributarias: Proporciona información sobre los distintos grupos en los que se clasifican las actividades económicas dentro de las tarifas del IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas), incluyendo una referencia a la clasificación del CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas). También abarca actividades que no están dentro del IAE, como la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura, permitiendo la búsqueda por palabras clave o códigos. Además, ayuda a identificar las obligaciones fiscales según la actividad realizada por el contribuyente.

Las mejoras en los programas de ayuda han facilitado la transición del modelo 037 al modelo 036, garantizando la simplificación administrativa.

Un Paso Hacia la Eficiencia en la Gestión Censal

La eliminación del modelo 037 representa un claro avance hacia la simplificación de trámites fiscales. Gracias a la digitalización y a las nuevas herramientas de asistencia, se pueden gestionar las obligaciones de manera rápida y sencilla. 

Además, la integración de datos de contacto y la mejora en la identificación de titulares reales refuerzan el control fiscal. Estos cambios facilitan la comunicación con la administración y cumplen con normativas internacionales para combatir el fraude.

Estas modificaciones reflejan una apuesta por la modernización y la simplificación burocrática. Con herramientas más intuitivas y procesos unificados, los contribuyentes pueden cumplir sus obligaciones de forma más segura y accesible.

MG Economistes reduce los riesgos fiscales

Aunque las modificaciones aplicadas por Hacienda facilitan los procesos, contar con asesores especializados siempre ayuda a no cometer errores que puedan resultar en multas y sanciones. 

Para ello, MG Economistes tiene un servicio integral de asesoría para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y contables de autónomos y empresas. Con nuestra ayuda, los contribuyentes pueden presentar el modelo 036 sin complicaciones.  

Además de la asesoría fiscal, ofrecemos servicios contables adaptados a cada negocio, asegurando el cumplimiento normativo y una contabilidad organizada. Contáctanos, hacemos mucho para facilitar tus gestiones

Preguntas frecuentes sobre declaraciones censales

¿Qué ocurre si ya tenía un Modelo 037 presentado antes de su eliminación?

Los trámites realizados con el modelo 037 siguen siendo válidos. Sin embargo, cualquier modificación o actualización de datos deberá gestionarse a través del modelo 036 a partir de febrero de 2025.

¿Deben presentar el modelo 036 quienes nunca usaron el 037?

Sí, cualquier autónomo o empresa que necesite registrarse en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores, modificar sus datos o darse de baja deberá utilizar el modelo 036.

¿Cómo afecta este cambio a los nuevos autónomos?

Los nuevos autónomos ahora deberán cumplimentar el modelo 036, que ha sido optimizado para facilitar su presentación. Aunque es más extenso que el 037, las herramientas digitales de la Agencia Tributaria ayudan a simplificar su cumplimentación.

¿El modelo 036 se debe presentar en papel o solo electrónicamente?

Aunque se puede presentar en papel en algunas circunstancias, la Agencia Tributaria recomienda y fomenta la presentación electrónica a través de su sede digital para agilizar la gestión y evitar errores.

que es el modelo 036<br />