España se despide de la Golden Visa y pone fecha límite para obtenerla

El programa conocido como “Golden Visa” desaparece en España a partir de abril de 2025. 

Con la aprobación formal por parte del Ejecutivo, queda eliminado el sistema que habilitaba a personas de fuera de la Unión Europea a acceder a la residencia en España a través de aportaciones económicas de gran cantidad.

En este artículo de MG Economistes analizamos el contexto de esta decisión, los motivos que la justifican, y las alternativas que existen actualmente para quienes desean residir o invertir en el país.

La Golden Visa: en qué consistía y quién podía beneficiarse

Desde su implementación, la llamada Golden Visa ofrecía la posibilidad de conseguir la residencia legal en España a ciudadanos de fuera de la Unión Europea que realizaran una inversión en el país a través de alguna de las siguientes opciones:

    • Adquisición de bienes inmuebles en territorio español por un importe igual o superior a 500.000 euros.
    • Inversión mínima de un millón de euros en títulos bursátiles o depósitos en entidades financieras nacionales.
    • Compra de deuda soberana española por un valor de al menos 2 millones de euros.
    • Participación en empresas emergentes.
    • Proyectos de interés estratégico nacional.

El programa fue particularmente popular entre ciudadanos de China, Rusia, Irán, Reino Unido y Estados Unidos. En 2023, más de la mitad de las concesiones se dirigieron a inversores chinos.

Motivos para su supresión

El fin de la Golden Visa obedece a razones económicas, sociales y de seguridad jurídica. Entre los argumentos más relevantes se encuentran:

    • Tensión en el mercado inmobiliario: la compra masiva de inmuebles por parte de inversores extranjeros ha contribuido al aumento del precio de la vivienda en zonas urbanas y costeras como Madrid, Barcelona, Valencia o Málaga.

    • Impacto limitado en la economía real: se cuestiona si las inversiones han generado un beneficio económico sostenible, especialmente en términos de empleo o desarrollo productivo.

    • Riesgos asociados al origen de los fondos: organismos europeos han advertido del posible uso de estos programas para blanqueo de capitales o evasión fiscal.

La Comisión Europea ya había manifestado su preocupación por este tipo de visados, instando a los países miembros a suprimirlos. España se alinea ahora con otros Estados que ya han actuado en este sentido, como Portugal, Irlanda, Reino Unido o Australia.

Calendario de eliminación

La eliminación de la Golden Visa fue oficializada el 3 de enero de 2025. A partir del 3 de abril, no se admiten nuevas solicitudes de residencia.

Las peticiones presentadas antes del plazo seguirán su curso según la normativa anterior. La inversión deberá haberse formalizado previamente y estar correctamente documentada.

Los permisos ya concedidos podrán renovarse si se cumplen los requisitos originales. No habrá cambios retroactivos para quienes ya tengan la residencia aprobada y vigente.

Trámite de solicitudes en curso

Para quienes ya hayan iniciado el proceso, es fundamental tener en cuenta:

    • La inversión debe haberse formalizado antes del 3 de abril.

    • En el caso de bienes inmuebles, la propiedad debe estar registrada.

    • Las renovaciones seguirán siendo posibles mientras no haya interrupciones o incumplimientos.

Alternativas para residir en España sin Golden Visa

A pesar del fin de este régimen, existen otras vías legales para obtener residencia en España:

Visado de residencia no lucrativa

Diseñado para personas con medios económicos suficientes que no desean ejercer actividad laboral en el país. Requiere demostrar ingresos equivalentes al 400% del IPREM, además de disponer de seguro médico privado y carecer de antecedentes penales.

Visado para nómadas digitales

Pensado para profesionales que trabajan en remoto para empresas extranjeras. Exige acreditar relación laboral de al menos tres meses, medios económicos (mínimo 2.160 euros mensuales), y contar con experiencia profesional o estudios superiores.

Ambas opciones permiten establecerse legalmente en España y están sujetas a requisitos formales que deben cumplirse con precisión.

Impacto de la medida en el mercado inmobiliario

La eliminación de la Golden Visa podría reducir la demanda de propiedades de lujo en zonas como Madrid o la costa, ayudando a estabilizar el mercado inmobiliario. Así, el Gobierno busca garantizar que la vivienda sea un derecho accesible y no un producto especulativo, facilitando su acceso a los residentes locales.

La medida también implica un cambio en el enfoque migratorio, priorizando el talento y la actividad profesional sobre la capacidad de inversión como criterio principal de residencia.

Se pretende atraer perfiles cualificados que aporten valor real a la economía, especialmente en sectores tecnológicos y estratégicos para el país.

Perfil de los principales beneficiarios del programa

Durante la vigencia de la Golden Visa, los ciudadanos chinos fueron los principales beneficiarios, representando más del 50 % de las autorizaciones concedidas en 2023.

También destacaron inversores rusos, con más de 1.100 permisos aprobados, así como solicitantes de Irán, Reino Unido y Estados Unidos, interesados principalmente en el sector inmobiliario.

Este perfil de solicitantes refleja una tendencia clara: la búsqueda de residencia en Europa a través de inversión inmobiliaria en zonas urbanas de alta demanda como Madrid o Málaga.

Papel de la Unión Europea en la decisión

La Comisión Europea expresó en reiteradas ocasiones su rechazo a los programas de residencia por inversión, instando a los Estados miembros a eliminarlos progresivamente.

Las preocupaciones europeas giran en torno a la falta de transparencia, el posible uso ilícito de fondos y los riesgos para la seguridad financiera del territorio comunitario.

España ha seguido la línea de otros países europeos como Irlanda, Portugal y el Reino Unido, que ya desmantelaron sus respectivos programas de visado dorado por razones similares.

Argumentos a favor y en contra de la eliminación

Entre quienes apoyan la supresión del visado, se destaca la necesidad de frenar la especulación inmobiliaria y garantizar el acceso justo a la vivienda.

También se señala el escaso retorno económico del programa, al no haberse traducido en un impacto relevante sobre el empleo ni el tejido productivo nacional.

Por otro lado, los detractores temen que la medida disuada inversiones extranjeras y debilite la recuperación del sector inmobiliario tras crisis previas aún recientes.

Qué hacer si tu permiso depende de la Golden Visa

Los titulares de una Golden Visa activa deben mantener su inversión en las condiciones originales para asegurar futuras renovaciones y evitar la pérdida del permiso.

Es importante revisar la documentación aportada y asegurarse de que no ha habido cambios que puedan afectar la validez de la autorización concedida.

En caso de dudas sobre la renovación o el mantenimiento de los derechos vinculados al visado, es recomendable solicitar asesoramiento legal especializado cuanto antes.

Asesoramiento de MG Economistes ante el fin de la Golden Visa

En MG Economistes ofrecemos asesoramiento integral en materia fiscal, migratoria y patrimonial, tanto para particulares como para empresas que operan o desean operar en España.

Nuestro equipo analiza cada caso y orienta a los clientes sobre las vías más adecuadas para residir legalmente en el país tras el fin del programa Golden Visa

Si estás valorando otras formas de inversión o residencia, te ayudamos a identificar la opción más viable en función de tu perfil y necesidades.  Contacta con nosotros y recibe asesoramiento personalizado.

Preguntas frecuentes sobre la Golden Visa

¿Qué ocurre si el expediente de Golden Visa está completo pero pendiente de resolución al 3 de abril de 2025?

Si la solicitud fue presentada antes del 3 de abril y cumple con todos los requisitos, continuará tramitándose con arreglo a la normativa vigente en el momento de su presentación.

¿Puedo modificar la inversión una vez solicitada la Golden Visa antes del fin del programa?

No. Para mantener la validez del proceso, la inversión debe estar formalizada y registrada correctamente antes del 3 de abril. Cambios posteriores podrían afectar la admisión.

¿Es posible renovar la Golden Visa si el titular cambia de tipo de inversión?

No. Las renovaciones están condicionadas al mantenimiento de la inversión inicial. Cualquier modificación sustancial puede invalidar el derecho a prórroga.

¿Los beneficiarios de la Golden Visa pueden acceder a la nacionalidad española?

Sí, pero deben cumplir con los plazos generales de residencia legal y continuada, y demás requisitos establecidos por la normativa de nacionalidad.

¿Las personas jurídicas podían acceder a la Golden Visa?

La inversión debía hacerse a título personal. En algunos casos, se permitía a través de sociedades siempre que el solicitante acreditara su control efectivo sobre la empresa.

¿Puedo aplicar al visado de nómada digital si ya tengo una Golden Visa activa?

Sí, pero no es un cambio automático. Es necesario iniciar una solicitud nueva cumpliendo los requisitos específicos del visado para trabajadores remotos.

¿Qué ocurre si la inversión es revocada o pierde valor tras la concesión del visado?

Si la inversión deja de cumplir los requisitos mínimos durante la vigencia del permiso, la administración podría denegar la renovación o iniciar un procedimiento de revocación.