La reciente modificación fiscal vinculada al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) abre una oportunidad estratégica para optimizar la declaración del IRPF en 2025. Gracias a la nueva deducción de hasta 340 euros, miles de contribuyentes con rentas bajas podrán reducir significativamente su carga fiscal.
En MG Economistes te explicamos en qué consiste esta medida, quiénes pueden beneficiarse, cómo se aplica en la práctica y qué implicaciones tiene para tu planificación financiera y fiscal.
¿Qué es la deducción de 340 € en el IRPF por SMI?
El Gobierno ha aprobado una deducción directa en el IRPF de hasta 340 € destinada a trabajadores que perciben el SMI o tienen ingresos ligeramente superiores. Esta medida busca neutralizar el efecto fiscal que la subida del salario mínimo puede generar en las nóminas más bajas.
Este beneficio no requiere solicitud previa, ya que la Agencia Tributaria lo aplicará de manera automática al realizar la declaración de la Renta de 2026, correspondiente al ejercicio fiscal de 2025.
¿A quién aplica esta deducción?
Pueden beneficiarse de esta deducción los contribuyentes que cumplan los siguientes requisitos:
-
- Haber percibido rendimientos del trabajo durante 2025.
- Tener una base imponible general inferior a 21.000 €.
- Percibir un salario que no supere los 18.276 € anuales.
De este modo, se garantiza que quienes se ubican cerca del umbral del SMI no se vean penalizados fiscalmente.
Esta medida se traduce en un auténtico ahorro en IRPF para trabajadores con SMI, que podría representar hasta 340 euros adicionales en su devolución o en la reducción del impuesto a pagar.
¿Cómo se calcula la deducción?
La deducción se aplica en función de una fórmula progresiva que tiene en cuenta:
-
- El importe total de los rendimientos netos del trabajo.
- La situación familiar y personal del contribuyente.
- El mínimo personal y familiar aplicable.
A diferencia de otras deducciones, no es necesario incluirla de forma manual. El programa Renta Web la incluirá automáticamente si el sistema detecta que se cumplen los requisitos.
Exención SMI IRPF 2025: ¿en qué casos no hay que declarar?
Gracias a esta deducción y otras medidas asociadas a rentas bajas, muchos trabajadores podrían encontrarse exentos de presentar declaración de IRPF. En general:
-
- Si solo se ha tenido un pagador y el salario no supera los 15.000 € anuales, no es obligatorio declarar.
- Sin embargo, si se tiene derecho a devolución (por ejemplo, por la deducción por rendimientos del trabajo SMI), sí conviene presentar la declaración.
En MG Economistes analizamos cada caso individualmente para determinar si te conviene declarar, aunque no estés obligado. En muchos escenarios, podrías recuperar una parte importante del IRPF retenido durante el año.
Cómo aplicar la deducción IRPF por SMI: claves prácticas
Aunque la Agencia Tributaria calcula automáticamente esta deducción, es necesario revisar que los datos fiscales sean correctos para que el cálculo se aplique correctamente:
-
- Verifica que tus rendimientos del trabajo estén bien consignados.
- Comprueba que tus datos familiares (hijos, estado civil, discapacidad, etc.) estén actualizados.
- Confirma que no hay errores en las retenciones aplicadas en nómina.
¿Cuánto puedes ahorrar con esta deducción?
La cifra exacta dependerá de tu situación concreta, pero en líneas generales:
-
- Para quienes tienen ingresos anuales en torno al SMI (15.876 € en 2025), la deducción puede alcanzar el máximo de 340 €.
- Si tus ingresos se acercan al límite de 18.276 €, la deducción será menor, con un ajuste progresivo.
Este incentivo fiscal se suma a otras reducciones ya existentes para rendimientos del trabajo, lo que permite una mayor protección a las rentas bajas y medias.
Implicaciones para empresas: retenciones y planificación
Si eres empresario o gestor de una pyme, esta medida también te afecta:
-
- Podrás ajustar las retenciones por IRPF en nómina de forma más precisa, especialmente en contratos con retribuciones cercanas al SMI.
- Deberás estar al tanto de los cambios en las obligaciones fiscales para evitar errores en modelos como el 111 o el 190.
Aprovecha esta deducción y mejora tu salud fiscal
En MG Economistes entendemos la importancia de cada euro en la gestión financiera de trabajadores, autónomos y pequeñas empresas.
Por eso, ofrecemos un servicio de asesoría fiscal cercano, riguroso y orientado a resultados, que te permite centrarte en tu actividad mientras nosotros cuidamos del cumplimiento normativo y la optimización tributaria.
Nos mueve un compromiso real con cada cliente: acompañarte con integridad, claridad y profesionalismo en cada decisión fiscal. Si buscas una asesoría que trabaje contigo, estamos aquí para ayudarte.
Preguntas frecuentes sobre la deducción IRPF por SMI
¿Qué es la deducción de 340 euros IRPF 2025?
Es una deducción automática del IRPF aplicada en la declaración de 2026, destinada a compensar el impacto fiscal derivado de la subida del SMI para trabajadores con ingresos anuales de hasta 18.276 €.
¿Cómo saber si me corresponde esta deducción?
Si tus ingresos por rendimientos del trabajo en 2025 están por debajo del umbral mencionado y no superas los límites de base imponible, la Agencia Tributaria aplicará la deducción automáticamente.
¿Tengo que pedir esta deducción o se aplica sola?
No es necesario solicitarla. Se incorpora directamente en tu declaración a través del programa Renta Web, siempre que los datos fiscales estén correctos.
¿Qué pasa si mis ingresos son mayores a 18.276 €?
En ese caso, no podrás beneficiarte de esta deducción específica, aunque podrían aplicarte otras reducciones o beneficios fiscales. Conviene hacer una revisión fiscal personalizada.
¿Puedo beneficiarme si soy autónomo?
La deducción está vinculada a rendimientos del trabajo. En el caso de autónomos, dependerá del tipo de actividad y de la tributación que se haya aplicado. Se analiza caso a caso.