Reforma fiscal 2025: nuevos impuestos, cambios en IRPF y Sociedades
La reforma fiscal 2025 en España trae consigo importantes modificaciones que afectarán tanto a empresas como a contribuyentes individuales.
En MG Economistes ponemos a disposición los detalles de las reformas fiscales previstas, su impacto y las principales gestiones fiscales que deberán tener en cuenta los ciudadanos y empresas.
Análisis de la sentencia del Tribunal Supremo
El marco legal de las licencias VTC
El Real Decreto-ley 13/2018, que modifica el artículo 91 de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT), estableció que las licencias VTC de ámbito nacional solo permiten el transporte interurbano.
Para mitigar los efectos de esta medida, se aprobó un régimen transitorio de cuatro años, ampliable en ciertas condiciones, que permite a los titulares de VTC seguir operando en el ámbito urbano hasta su vencimiento.
La empresa recurrente argumentó que esta nueva regulación suponía una expropiación encubierta de sus derechos y que la compensación ofrecida no era suficiente para cubrir los perjuicios económicos derivados del cambio normativo.
Motivos del rechazo a la indemnización
La nueva normativa fiscal introduce varias figuras impositivas con el objetivo de incrementar la recaudación y fomentar políticas públicas sostenibles.
Impuesto mínimo global para multinacionales
Se establece un impuesto mínimo del 15% sobre los beneficios de grandes corporaciones con ingresos superiores a 750 millones de euros. Este impuesto complementario busca evitar que estas empresas reduzcan artificialmente su carga tributaria a través de paraísos fiscales.
Nuevos tributos sobre el consumo
Se crean impuestos específicos sobre ciertos productos con impacto en la salud y el medio ambiente, como por ejemplo:
-
- Impuesto sobre productos de nicotina y cigarrillos electrónicos, que amplía la tributación de estos artículos más allá del tabaco tradicional.
- Tasa sobre el margen de intereses y comisiones de entidades financieras, destinada a gravar a los bancos por los ingresos obtenidos de estos conceptos.
- Nueva tasa de basuras, obligatoria para los municipios con más de 5.000 habitantes, para financiar el servicio de residuos.
Cambios en el IRPF: nueva ley y modificaciones
El IRPF es uno de los impuestos que más modificaciones experimentará en 2025, por eso es importante que trabajadores, autónomos e inversores se informen sobre ello. Algunos cambios que trae aparejados son:
Deflactación y aumento de la carga fiscal
A pesar del incremento de los salarios y la inflación, no se ha realizado una deflactación del impuesto. Esto significa que muchos contribuyentes pagarán más impuestos a pesar de no haber mejorado su capacidad adquisitiva.
Gravamen al ahorro
El tipo impositivo para las rentas del ahorro aumenta del 28% al 30%. Esto es para que se obtengan más de 300.000 euros en rendimientos del capital mobiliario. Se verán afectados especialmente a inversores con grandes carteras de dividendos, intereses y ganancias patrimoniales.
Límites en el método de estimación objetiva
Se mantienen los límites del método de estimación objetiva, conocido como «módulos», permitiendo que autónomos y pequeñas empresas sigan aplicando este régimen simplificado sin cambios significativos.
Reformas en el Impuesto sobre Sociedades
Las empresas también verán cambios en su tributación con la reforma fiscal 2025. Algunos cambios son:
Reducción del tipo impositivo para microempresas
Se establece una rebaja gradual del tipo del Impuesto sobre Sociedades para las microempresas y entidades de reciente creación. El objetivo de esta medida es fomentar el emprendimiento y la inversión en innovación.
Restricciones en la compensación de bases imponibles negativas (BINs)
Se reintroducen límites a la compensación de BINs, lo que afectará especialmente a grandes empresas que arrastraban pérdidas de ejercicios anteriores.
Incentivos fiscales a la inversión sostenible
Las empresas podrán aplicar libertad de amortización en inversiones relacionadas con energías renovables y eficiencia energética, facilitando la transición hacia una economía más sostenible.
Cómo afectará la reforma a la declaración de renta 2025
La declaración de la renta 2025 deberá considerar todos estos cambios para evitar errores en la tributación. Es recomendable que los contribuyentes revisen sus deducciones fiscales disponibles, especialmente aquellas relacionadas con inversiones en vivienda y eficiencia energética.
Recomendaciones finales
La reforma fiscal puede traer más de un dolor de cabeza, por eso es importante:
-
- Revisar las nuevas normativas y cómo impactarán en cada situación particular.
- Aprovechar las exenciones y reducciones fiscales.
- Actualizar y mantener un registro tanto de ingresos como de gastos.
Por último, no olvides consultar con un asesor fiscal. En MG Economistes conocemos que la complejidad de las reformas puede generar dudas e inconvenientes, por lo que ofrecemos una asesoría fiscal completa y acorde a los requerimientos de cada empresa y trabajador.
Preguntas frecuentes sobre reforma fiscal 2025
¿Cuáles son los principales cambios en la reforma fiscal 2025?
La reforma introduce nuevos impuestos sobre multinacionales, productos de nicotina, bancos y gestión de residuos, además de cambios en el IRPF y el Impuesto sobre Sociedades.
¿En qué consiste el impuesto mínimo global para multinacionales?
Las grandes empresas con ingresos superiores a 750 millones de euros deberán pagar un mínimo del 15% sobre sus beneficios, evitando estrategias fiscales para reducir impuestos.
¿Cómo afecta la reforma a los autónomos?
Los autónomos podrán seguir aplicando el régimen de módulos sin cambios significativos, pero pueden verse afectados por la falta de deflactación en el IRPF.
¿Qué medidas se han tomado para incentivar la inversión sostenible?
Las empresas podrán aplicar libertad de amortización en inversiones relacionadas con energías renovables y eficiencia energética.
¿Qué impacto tendrá la reforma en la declaración de la renta 2025?
Los contribuyentes deberán revisar las nuevas normativas y aprovechar deducciones en inversiones en vivienda y eficiencia energética.
